Tecnología de la información
jueves, 24 de octubre de 2013
Reilasen clic en el titulo para consultar la información
La huerta orgánica. Material de capacitación
La huerta orgánica. Material de capacitación
martes, 22 de octubre de 2013
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA
(Residuos Orgánicos)
Cómo hacer un biodigestor para la familia rural
Este proyecto es para familias rurales o granjas, estancias o cualquier otro establecimiento agrícola o ganadero. El biodigestor es una buena alternativa que se puede utilizar para calefacción o para iluminación. El sistema básicamente consiste en una colonia de bacterias que trabajan sin descanso, para descomponer el material orgánico que nosotros le proveemos, residuos del hogar, como puede ser cáscaras, comida, yerba, en fin todo lo que se desecha en el hogar de índole orgánica. Las dos ¨cosas¨ que nos dan las bacterias como resultado son, gas metano y compuesto, que se puede utilizar para abonar nuestro jardín.
![](http://i1.wp.com/www.sustentartv.com.ar/wp-content/uploads/2012/08/esquema-completo-del-biodigestor-familiar.jpg)
En el caso de zonas rurales las excretas de los animales tienen un rinde mayor y son una muy buena opción
¿Cómo hacer un biodigestor casero?
En el caso de vacas y chanchos, la cantidad mínima es de dos animales, y puede utilizarse el biól resultante como un excelente ferilizante para cultivos.
Esta es una tecnología de fácil manejo y mantenimiento, por lo que todos los miembros de la familia beneficiada podrán integrar el sistema a su rutina, obteniendo así los beneficios diarios del mismo.
La instalación que planteamos ocupa un área de aproximadamente 4,5 m x 1.5 m. Con una carga diaria de 20kg de excreta bovina mezclada en 40lt de agua, produce 7-7,5 m3biogás/día, suficiente para utilizar la cocina durante 4-5 hs/día, y 60 litros de biól/día, fertilizante de aplicación directa a los cultivos.
La construcción del sistema involucra materiales que se pueden obtener en la zona (tierra, paja, alambre, cemento, etc), materiales específicos (plásticos, silo bolsa, etc), y materiales de ferretería.
Además de los beneficios sociales y económicos percibidos por la familia receptora, el proyecto implica beneficios ambientales: proporciona un combustible limpio y libre de humo, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, y reduce la deforestación con fines energéticos.
![](http://i1.wp.com/www.sustentartv.com.ar/wp-content/uploads/2012/08/esquema-completo-del-biodigestor-familiar.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)